Una de las consultas que más frecuentemente me hacen en el proceso de optimización son las relacionadas a las redirecciones : razones para su uso, lógica e implementación.
Las redirecciones le indican tanto a los buscadores como a los usuarios que el contenido al que se desea acceder se ha movido de una ubicación a otra.
Existen dos tipos principales de redirecciones que tienen distintos efectos:
Las redirecciones son útiles para redirigir a los usuarios y buscadores en diversas situaciones, entre otras, cuando:
Debido a las diferencias planteadas anteriormente de los dos tipos principales de redireccionamientos es muy importante tomar en cuenta no sólo su uso de cara al usuario (si tiene a la página que ha cambiado de ubicación entre sus favoritos y accede a ella) sino también de cara a los buscadores (si la página se encuentra ya posicionada y tiene enlaces entrantes), por lo que a no ser por casos muy específicos, usualmente el tipo que beneficiará en las situaciones descritas es el redireccionamiento 301 .
Las redirecciones pueden ser implementadas de múltiples formas, tanto a nivel del código de las páginas como del servidor.
En el caso que sólo se desee implementar la redirección a una sola URL podría parecer más fácil hacerlo directamente a través del código, sin embargo, para tener un control y acceso único a las redirecciones que se realizan en una Web, lo mejor es realizarlo a nivel de servidor, como lo aconseja el propio Google .
Las redirecciones pueden ser implementadas en el lenguaje de programación de la página, por ejemplo, directamente en PHP o ASP , pero se debe de asegurar que el código de estado HTTP que se muestra es 301.
Es importante señalar que existen otros métodos para implementar redirecciones a nivel de código de las páginas que no son aconsejados como los realizados a través de la etiqueta meta-refresh o javascript (utilizados usualmente para hacer spam) ya que no tienen el efecto de un redireccionamiento 301 .
Por otro lado, para implementar redirecciones 301 a nivel de servidor puedes hacerlo en Apache editando el archivo Htaccess con las directivas «Redirect» o «Rewrite Rules».
A continuación tienes un compendio de guías sobre cómo implementar redirecciones 301 en Apache :
Para implementar redirecciones 301 en un servidor Web ejecutando Microsoft IIS se puede hacer uso de la consola de IIS o de directivas similares a la de Mod_Rewrite en Apache, en caso que se utilice un plug-in como ISAPI_Rewrite .
Así mismo, antes de comenzar a implementar las redirecciones es importante comprender su funcionamiento interno, descrito en este artículo en 米6体育直播nbamoz y mantener las redirecciones simples evitando así bucles infinitos o la concatenación de múltiples redirecciones que Google puede no seguir .
Foto tomada de http://www.flickr.com/photos/scissorhands33/3430164569/
El próximo 20 de Abril a las 19h tendré el placer de realizar en FNAC…
Cada vez hay más mujeres que trabajan en marketing online, ampliamente reconocidas. Sin embargo aún…
Hace un par de semanas tuve el placer de filmar un vídeo para #KoozaiTV en…
¿Qué hacer cuando se realiza una migración Web sin tomar el 米6体育直播nba en consideración durante…
El próximo 3 de mayo tendré la oportunidad de presentar en Pubcon Austin sobre cómo…
El análisis de logs se ha convertido en una actividad esencial a desarrollar durante una…
Ver comentarios
Muy Completo Aleyda!!! ;)
Muy Completo Aleyda!!! ;)
Muchas gracias marco :)